De acuerdo con la invitación realizada por la AMECAFÉ A.C., los 40 productores finalistas de Taza de Excelencia México 2022 acudieron, en su mayoría, el 20 de mayo de 2022 al Hotel Quinto Sol en Teotihuacan, Estado de México, desde diferentes localidades de los estados de Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Para realizar dicho encuentro, contamos con el valioso apoyo de participantes del Certamen como traductores para que el jurado internacional, algunos jueces nacionales y productores finalistas pudieran intercambiar experiencias, y para que dichos productores pudieran dar a conocer características de su café (tiempos de cosecha, tipos de procesos que realizan, secado), y que los jueces (compradores potenciales) pudieran realizar preguntas y conocer mejor a los productores.
A partir de las 16:00 hrs se llevó a cabo en la misma sede la Ceremonia de Premiación de la 9ª edición del certamen Taza de Excelencia México 2022. En el Presídium de este magno evento se contó con la presencia de distinguidas personalidades, que se mencionan, a continuación:
Un especial reconocimiento a nuestros patrocinadores, ya que sin ellos no podríamos realizar el Certamen con la calidad que se requiere. Se mencionan a continuación:
Agradecimiento a las Bodegas que hicieron la recepción gratuita de los lotes participantes:
Finalmente hacemos mención que el exportador de taza de excelencia México es Grupo Cafetalero APG de Coatepec.
Además, al evento acudieron los siguientes medios de comunicación:
El Lic. Anuario Luis Herrera Solis agradeció a todos los participantes por su asistencia a dicha Ceremonia. Reconoció la labor de los productores mexicanos de café de especialidad finalistas del Certamen, al Director Ejecutivo de Alliance for Coffee Excellence, Darrin Daniel, por ser un gran aliado para la AMECAFÉ en la planeación y puesta en marcha de este certamen, al Juez Líder Silvio Leite por su liderazgo y profesionalismo en cada fase del Certamen, líder técnico Jorge Luis Martínez Marin, a los tostadores Jorge Alberto Sotomayor Porras y Nicolás Martínez Demetrio, Seleccionador de café verde Pablo Antonio Perez, al personal de la AMECAFÉ encargados de la organización, entre otros.
El Juez líder Silvio Leite reconoció la labor del Jurado Nacional, Jurado Internacional, tostadores, seleccionador de café verde, y el desempeño del equipo de la AMECAFÉ durante el certamen.
Se dio a conocer por los maestros de Ceremonia primero a los productores ganadores nacionales, que fueron los productores que participaron con cafés con puntajes de 85 puntos o más. Posteriormente, se mencionó los productores y cafés de la posición 30 a la posición 6, los cuales obtuvieron un puntaje de 87 puntos o más. Cada productor ganador internacional Taza de Excelencia México pasó por su diploma al presídium. Al llegar a los productores y cafés que obtuvieron 90 puntos o más en el certamen, se les otorgó un premio presidencial. En total esta 9na edición tuvo 5 premios presidenciales.
Los premios presidenciales fueron otorgados a los siguientes:
El juez líder Silvio Leite solicitó a jueces internacionales que tomarán el micrófono y compartieron los descriptores de este café. Algunos de los descriptores otorgados por el Jurado Internacional fueron los siguientes: Café No.1 en el evento, notas de té de jazmín, fino, elegante, perfumado, notas a cerezas, jugo de fresas muy dulce, frutos rojos, miel, buen equilibrio, limpio, gran sabor, vivo, jazmín, melocotón, frambuesa, arce, azúcar moreno, lima limón, sabroso, mango, chocolate con leche. El dulzor no disminuyó incluso cuando bajó su temperatura. Coherente, muy dulce, de cuerpo completo, mantecoso, retrogusto persistente, equilibrado.
Algunos de los descriptores otorgados por el Jurado Internacional fueron los siguientes: Muy estable, notas a lichi, floral, café estructurado, balanceado, jugoso, único, hace salivar, sensación en boca redonda, jugosa, azúcar moreno, miel, chocolate con leche, manzana verde, cereza, sabor demente, súper dulce, azúcar moreno, todos los atributos estructurados trabajando juntos. La acidez es puntiaguda y sube a medida que se enfría, más complejo en frío, su dulzor se percibe más cuando se enfría.
Algunos de los descriptores otorgados por el Jurado Internacional fueron los siguientes: Leche elegante, licor de frutas, refrescante, delicado, brillante, vivo, dulce, azúcar moreno, acidez brillante, notas a jazmín, uva, miel, mango, rosa, melocotón, belgamota, retrogusto enorme y largo, ¡¡sabroso‼︎, mandarina, lichi y tropical, final de jazmín, súper dulce, redondo, complejo, delicioso, jugoso, cuando se enfría, el dulzor baja.
Algunos de los descriptores otorgados por el Jurado Internacional fueron los siguientes: muy redondo, estable, cítrico, estructurado en todos los atributos, limpio, transparente, fino, elegante, perfumado, salvaje, buen equilibrio, sensación en boca redonda, arándano, fresa, arce, acidez brillante.
Algunos de los descriptores otorgados por el Jurado Internacional fueron los siguientes: Buen cuerpo, jugoso, elegante, afrutado, equilibrado, delicado, fino, sutil, atributos delicados trabajando juntos, floral, jazmín, elegante, buen equilibrio, muy limpio, melocotón, bergamota, limón, jugoso, suave, manzana verde, dulce, sólido, muy equilibrado, súper limpio, complejo.
Agradecemos a Cup of Excellence y el patrocinador de Alliance for Coffee Excellence y socio oficial de tecnología de molinos, Comandante Grinder por los premios Top Farm Award o Premios de finca superior teniendo como objetivo común el recompensar y reconocer la excelencia del café, para respaldar a los productores mexicanos de café de especialidad.
El equipo de AMECAFÉ con el apoyo de Alliance for Coffee Excellence está trabajando arduamente para que los procesos sean realizados en tiempo y forma para las subastas electrónicas: Subasta electrónica de Ganadores Nacionales del 4 al 15 de julio y Subasta electrónica de Ganadores Internacionales Cup of Excellence® el 14 de julio de 2022. Ambas subastas serán realizadas en la página de Alliance for Coffee Excellence https://www.allianceforcoffeeexcellence.org/ y compartidas a través de nuestros medios de comunicación.
Esperamos que los resultados de las subastas sean un estímulo para los productores ganadores del Certamen.
¡¡¡Que viva el café mexicano!!!