PARA CIERRE DE REGISTRO
Actualización importante:
AMECAFÉ logró negociar con GrainPro como patrocinador de Taza de Excelencia México que cada superbolsa le quedará al productor inscrito en el certamen en 2.3 USD + IVA = 2.668 USD/ 2= 1.334 USD por bolsa, incluyendo el envío terrestre sea a domicilio, sea a ocurre. Aprox al tipo de cambio de 20 pesos costaría 26.68 pesos.
Y en caso de querer sacos, aunque GrainPro no tiene sacos propios, el distribuidor está manejando un precio mayoreo de 62 más IVA. El saco es de 907 gramos, 67.30 cm x 111.7 cm.
El objetivo es que los productores que se hayan inscrito en el certamen puedan aprovechar estos beneficios negociados por AMECAFÉ y que los lotes cuando sean entregados en las bodegas autorizadas, sean entregados en bolsas GrainPro y saco, llenado a 50 kilos, , para que la calidad de cada café sea preservada lo más posible.
La toma de muestras se realizará con un calador especial que se llama de sonda, para evitar que se rompan las bolsas, y para tomar muestras representativas de cada saco. Estaremos realizando pruebas de toma de muestras con estos caladores para verificar que las muestras sean representativas de los 3/3 de las bolsas.
Estimado(a) productor(a),
¡Le damos la más cordial bienvenida a la Octava Edición del Certamen Taza de Excelencia México 2021 (Cup of Excellence)!
Taza de Excelencia, la competencia con mayor prestigio en el mundo de la industria del café de especialidad está una vez más en México. AMECAFÉ como organizador en nuestro país, lo(a) invita a participar en su octava edición Taza de Excelencia México 2021.
El Certamen Taza de Excelencia México busca identificar, seleccionar y promover en el mercado nacional e internacional, los cafés de calidad excepcional en nuestro país, obtenidos durante la cosecha 2020/2021 y reconocer a los productores(as) mexicanos(as) por su esfuerzo en alcanzar la máxima calidad de su café.
Alliance for Coffee Excellence (ACE) y La Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café A.C. (AMECAFÉ) tiene el agrado de invitarle a esta convocatoria y conocer los términos y condiciones del Certamen.
Le solicitamos que lea detenidamente esta convocatoria antes de hacer su registro por la página http://www.tazadeexcelenciamexico.org , el cual estará disponible a partir del 16 de febrero. Cualquier duda de esta convocatoria puede comunicarse al correo electrónico info@tazadeexcelenciamexico.org.
Gracias a nuestros patrocinadores: al Gobierno del Estado de Veracruz http://www.veracruz.gob.mx/ y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) http://www.veracruz.gob.mx/agropecuario/ por hacer esta octava edición posible. También agradecemos a GrainPro https://www.grainpro.com/es/ por ser patrocinador y al Centro Regional Universitario Oriente (CRUO) de la Universidad Autónoma de Chapingo por ser el Auditor del certamen http://scru.chapingo.mx/somos-cruo/ , https://www.chapingo.mx/ .
CONTENIDO
A. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
B. SOBRE LA MUESTRA Y LOTE PARTICIPANTE
C. SOBRE LA INSCRIPCIÓN
D. SOBRE LA INFORMACIÓN DEL PRODUCTOR
E. LAS ETAPAS DEL CONCURSO
F. LOS PREMIOS DEL CERTAMEN
G. SUBASTAS
H. PRECIOS EN SUBASTA
I. PAGO DE COMISIONES
J. LIQUIDACIÓN AL PRODUCTOR
K. PROMOCIÓN PARA COMERCIALIZAR CAFÉS NO SELECCIONADOS EN LA FASE DE JURADO INTERNACIONAL
L. EL ORGANIZADOR DEL CERTAMEN TAZA DE EXCELENCIA MÉXICO
M. DETECCIÓN DE RESIDUOS DE AGROQUÍMICOS EN EL LOTE DE CAFÉ PARTICIPANTE
N. PUENTE FINANCIERO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES
A. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
6. Los productores participantes deberán proporcionar la información que AMECAFÉ A.C. le solicite sobre el proceso del café, la trazabilidad y las características de la finca o predio.
B. SOBRE LA MUESTRA Y LOTE PARTICIPANTE
7. La muestra deberá entregarse del día 1 de marzo al 31 de marzo, de lunes a viernes en las instalaciones de AMECAFÉ A.C. en calle Tenayuca número exterior 107, Colonia Vértiz Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México C.P. 03600; entre calles Pilares y División del Norte. Considere que el 15 de marzo es día inhábil en cuanto al servicio de entrega de las paqueterías. Dudas a info@tazadeexcelenciamexico.org. Después de la fecha y hora mencionadas, no se recibirá ninguna muestra.
8. Todas las muestras sometidas a la competencia pasarán a la orden irrevocable de AMECAFÉ A.C. y no serán regresadas al productor.
9. En caso de que la muestra sea seleccionada en la primera fase de catación llamada Preselección, el lote deberá ser entregado en la bodega autorizada del exportador del 21 al 23 de abril de 2021. El lote de café correspondiente deberá ser entregado en pergamino o bola.
10. GrainPro es patrocinador del Certamen por lo que estará otorgando lo siguiente a los productores seleccionados:
El día 12 de abril estará comunicándose personal autorizado de GrainPro con cada productor seleccionado para organizar cada envío. Consideramos 4 días naturales para su envío por lo que es importante su comunicación oportuna para que tenga tiempo suficiente de entregar el café en alguna de las bodegas autorizadas. Los datos de contacto del personal de GrainPro es: Guillermo Reyes Garzón al correo electrónico guillermo@grainpro.com.
Todos los participantes de este Certamen tales como productores, Jurado Nacional, colaboradores podrán gozar de un precio preferencial en cualquiera de los productos de la línea GrainPro disponibles https://www.grainpro.com/es/soluciones.
Además, todas las bolsas herméticas que utilizaremos para muestras, durante el Certamen serán patrocinadas por GrainPro para preservar la calidad de los mejores cafés de México.
El documento “Condiciones generales de recepción en Bodegas Autorizadas 2021” se publicará oportunamente en la página web de Taza de Excelencia México con todos los detalles.
11. El lote de la muestra seleccionada deberá ser un lote en pergamino, bola o capulín que al convertirse en Café Verde Exportable u Oro (ECV) sea una cantidad mínima de 210 kilos y no mayor de 1200 kilos.
12. La estimación por proceso de café pergamino o bola o capulín para su entrega, si es seleccionado, es la siguiente:
a) Café pergamino proceso Lavado
Mínimos en kg pergamino 8 sacos de 50 kilos cada uno
Máximos en kg pergamino 38 sacos de 50 kilos cada uno
b) Café pergamino proceso Semi lavado
Mínimos en kg pergamino 9 sacos de 50 kilos cada uno
Máximos en kg pergamino 40 sacos de 50 kilos cada uno
c) Café bola o capulín proceso Natural
Mínimos en kg en bola o capulín 12 sacos de 50 kilos cada uno
Máximos en kg en bola o capulín 62 sacos de 50 kilos cada uno
13. Auditoría tomará una muestra representativa del lote consignado para el café que se requiere para las siguientes fases de catación. El tamaño de la muestra será el siguiente:
14. El lote de café de la muestra inscrita no deberá estar comprometido para la venta, ni podrá ser sujeto de garantía, dación en pago, litigio de cualquier índole o cualquier otro estatus que pudiese limitar su disponibilidad.
15. Los productores participantes recibirán un reporte técnico de la muestra de las evaluaciones físicas y sensoriales que se realicen una vez que finalice el certamen, sin costo, conteniendo la última información del café en el concurso.
16. En caso de que el café sea uno de los Ganadores Internacionales Cup of Excellence y sea parte de la Subasta electrónica o uno de los Ganadores Nacionales y autorice previamente estar en la Subasta electrónica de ganadores nacionales, se trillará y procesará de acuerdo con los estándares de la Asociación de Cafés Especiales (SCA por sus siglas en inglés) y que así lo establece Alliance for Coffee Excellence (ACE), para la obtención de grado especial:
C. SOBRE LA INSCRIPCIÓN
D. SOBRE LA INFORMACIÓN DEL PRODUCTOR
Antes de la fase jurado nacional (lunes 3 de mayo), el(la) productor(a) debe enviar la siguiente información a info@tazadeexcelenciamexico.org:
Toda la información debe ser verdadera y lo más completa posible ya que es su carta de presentación en caso de ser ganador y que su lote participe en la Subasta electrónica de Ganadores Internacionales Cup of Excellence (15 de julio) o Subasta electrónica de Ganadores Nacionales (16 al 30 de julio).
La información enviada será traducida al inglés y se subirá a la página de https://www.allianceforcoffeeexcellence.org/.
Puede consultar https://allianceforcoffeeexcellence.org/mexico-2019/ que corresponde al Certamen Taza de Excelencia México 2019 (Cup of Excellence México 2019) para tener claro lo importante de su información y de las fotografías que nos envíe ya que es lo que estará disponible para los posibles compradores que participarán en las subastas y permanece la información para los miembros de Alliance for Coffee Excellence y visitantes a la página. Es una herramienta de promoción para usted, como productor de café ganador.
En la página web de https://www.tazadeexcelenciamexico.org/ también estará disponible el link para redireccionarlo a la página mencionada.
E. LAS ETAPAS DEL CONCURSO
Fechas en 2021 | Fases | Sede |
---|---|---|
19 de febrero | Registro de la Convocatoria Nacional para Productores | En la página Taza de Excelencia México 2021 https://www.tazadeexcelenciamexico.org/ |
1 al 31 de marzo | Recepción de muestras | En laboratorio AMECAFÉ A.C. |
7 al 11 de abril | Fase 1 de catación Preselección | Cataciones en AMECAFÉ o sede alterna dependiendo de semáforo epidemiológico. |
3 al 8 de mayo | Fase 2 de catación Jurado Nacional y Ronda 1 Fase Jurado Internacional | Cataciones en Hotel Sede Xalapa o sede alterna en el estado de Veracruz, dependiendo de semáforo epidemiológico. |
12 de mayo al 2 de junio | Fase 3 de catación Jurado Internacional | A través de los Centros Globales de Café en México, Japón, Australia, Corea del Sur, Noruega, EUA, Inglaterra y Hong Kong. ACE confirmará los centros. |
4 de junio | Ceremonia de Premiación | Xalapa, Veracruz, versión virtual en vivo que estaremos publicando su registro en la página https://www.tazadeexcelenciamexico.org/ |
15 de julio | Subasta electrónica de Ganadores Internacionales Cup of Excellence | En la página de Alliance for Coffee Excellence https://www.allianceforcoffeeexcellence.org/ Transmisión en vivo que estaremos publicando su registro en la página :https://www.tazadeexcelenciamexico.org/ |
16 al 30 de julio | Subasta electrónica de Ganadores Nacionales | En la página de Alliance for Coffee Excellence https://www.allianceforcoffeeexcellence.org/ |
Selección de Jurado Nacional:
Debido a la situación mundial que estamos viviendo por la pandemia de Covid-19, y al semáforo epidemiológico en rojo en la Ciudad de México, Alliance for Coffee Excellence y AMECAFÉ, tomaron la decisión de conformar el Jurado Nacional con 8 miembros del Jurado Nacional del certamen 2019, a fin de preservar la salud y seguridad de los catadores, auditores, organizadores, tostadores y voluntarios.
Preselección:
Las muestras participantes son codificadas por Auditoría y tostadas por tostadores expertos. El Jurado Nacional catarán a ciegas los cafés y al final de la fase, los cafés que cuenten con un puntaje de 86 o más pasarán a la fase de jurado nacional. En esta fase pueden pasar hasta 150 cafés.
Jurado Nacional:
Durante esta fase, los lotes de los cafés seleccionados deben de ser entregados en la bodega autorizada, perteneciente al Exportador del café. El Auditor se encargará de tomar la muestra representativa y a cada café le asignará un código para que las muestras sean tostadas y posteriormente catadas a ciegas por el jurado nacional. Los cafés calificados con un puntaje de 86 o más pasarán a la siguiente fase de jurado internacional. En esta fase pueden pasar un máximo de 40 cafés.
Jurado Internacional:
Debido a la pandemia de Covid-19 no se recibirá el Jurado Internacional en nuestro país por lo que el Jurado Nacional realizará la catación de la Ronda 1 Internacional.
Los cafés seleccionados con un puntaje de 86 o más serán tostados y empacados al vacío para ser enviados a los Centros de Café Globales (GCC por sus siglas en inglés) que serán asignados por Alliance for Coffee Excellence. Cada Centro de Café Global realizará en un tiempo límite la Ronda 2 Internacional. El Juez líder seleccionará 2 o 3 jueces nacionales para conformarán el Centro de Café Global (GCC) en México.
Auditoría recibirá la información de las cataciones de los Centros Globales de Café. En cada Centro Global de Café se realizará la última catación llamada Top 10 en la cual los diez mejores cafés se califican para obtener su puntuación final y su rango. Auditoría recibirá la información y tendrá el listado de ganadores para la Ceremonia de Premiación.
Ganadores del Certamen:
Los cafés calificados con un puntaje abajo de 85 son automáticamente descalificados.
F. LOS PREMIOS DEL CERTAMEN
Gracias al patrocinador del Certamen, Gobierno del Estado de Veracruz http://www.veracruz.gob.mx/ y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) http://www.veracruz.gob.mx/agropecuario/ podremos otorgar los siguientes premios:
Adicionalmente, el primer lugar de Taza de Excelencia México recibirá del patrocinador GrainPro la cantidad de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 MXN) para canjearlo por cualquier producto GrainPro https://www.grainpro.com/es/soluciones.
G. SUBASTAS
SUBASTA CUP OF EXCELLENCE
La bodega autorizada tomará un estimado de 18 kilos de café verde exportable de cada café Ganador Internacional Cup of Excellence para que AMECAFÉ envíe aproximadamente 90 sets de muestras a los compradores, miembros de ACE, que participarán en la subasta. Cada comprador recibirá la muestra, la tostará y catará en sus instalaciones para seleccionar el café o los cafés por los cuales pujará en la subasta.
La plataforma de subasta en línea estará abierta por un solo día, el día 15 de julio. La subasta comienza cuando todos los lotes de café tienen al menos una oferta por parte de algún comprador y termina cuando se superan 3 minutos sin obtener ninguna nueva oferta por parte de algún comprador.
TAMAÑO DE LOTES A SUBASTAR EN SUBASTA CUP OF EXCELLENCE
Los 3 cafés con más alto puntaje mayor a 90 puntos serán divididos en dos, de manera que el día de la subasta se subasten 2 lotes del mismo café y puedan ser comprados por dos distintos compradores. Esto permitirá que tostadores muy pequeños también puedan tener acceso a estos excepcionales cafés. Si existieran más cafés con puntaje mayor a los 90 puntos, éstos se mantendrán en un solo lote. Todos los cafés con puntaje menor a 90 puntos se mantendrán en un solo lote.
SUBASTA GANADORES NACIONALES O NATIONAL WINNER
La bodega autorizada tomará un estimado de 18 kilos de café verde exportable de cada café Ganador Nacional (previamente autorizado por el propietario) para que AMECAFÉ envíe aproximadamente 90 sets de muestras a los compradores, miembros de ACE, que participarán en la subasta. Cada comprador recibirá la muestra, tostará y catará en sus instalaciones para seleccionar el café o los cafés por los cuales pujará en la subasta.
La plataforma de subasta en línea, estará abierta del 16 al 30 de julio. Existe la posibilidad de que el lote no sea vendido y se haya incurrido en los costos de maquila, selección de café verde con estándares Cup of Excellence, envíos internacionales y empacado de exportación, por lo que es importante que el productor manifieste por escrito su acuerdo a participar antes del 3 de mayo de 2021 o la decisión de retirar su café una vez liquidado los costos del Exportador.
H. PRECIOS EN SUBASTA
I. PAGO DE COMISIONES
Una vez realizadas las subastas y de acuerdo con los precios que se alcancen, se aplicarán las siguientes deducciones para AMECAFÉ:
J. LIQUIDACIÓN AL PRODUCTOR
K. PROMOCIÓN PARA COMERCIALIZAR CAFÉS NO SELECCIONADOS EN LA FASE DE JURADO INTERNACIONAL
Se estará trabajando en promover los cafés que no sean seleccionados en la fase de jurado internacional para lo cual se enviará un correo electrónico explicando la mecánica para brindar una alternativa a los cafés que ya se encuentran en consignación en la bodega autorizada del exportador. Una de las alternativas será el proceso que lleva a cabo Caricoffee https://caricoffee.com/ creando un vínculo entre productores de café de especialidad y sus socios en todo el mundo, para continuar con la promoción y exportación de los cafés de especialidad mexicano.
L. EL ORGANIZADOR DEL CERTAMEN TAZA DE EXCELENCIA MÉXICO
M. DETECCIÓN DE RESIDUOS DE AGROQUÍMICOS EN EL LOTE DE CAFÉ PARTICIPANTE
Deberán declararse en el registro de productores los pesticidas (bactericidas, insecticidas y herbicidas) en caso de utilizarse alguno de estos agroquímicos dentro de la producción de café, en su finca o predio. En el registro deberá manifestar si utiliza las siguientes sustancias activas: Azoxystrobin, 2,4-D, Clothianidin, Cyproconazole, Flutriafol, Epoxiconazole, Glifosato, Thiamethoxam, Triadimenol y un campo para Otros, en caso de requerir llenar ese espacio.
El lote de café participante que utilice algunos de estas sustancias activas y sobrepase los límites establecidos por los países compradores será rechazado del Certamen de Taza de Excelencia México 2021.
Considerando los protocolos de las certificadoras de agricultura orgánica y UTZ, los lotes que cuenten con alguna certificación de esta naturaleza vigente, quedarán exentas siempre y cuando se cuente con información de trazabilidad que pueda garantizar respetar los residuos de agroquímicos.
N. PUENTE FINANCIERO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES
Se cuenta con un puente financiero de apoyo a pequeños productores ganadores de Taza de Excelencia México para que reciban un anticipo y cuenten con alguna entrada de ingreso en la espera de pago del comprador, después de la subasta. Dicho anticipo se otorga en los siguientes días a la Ceremonia de Premiación, a los pequeños productores Ganadores Internacionales Cup of Excellence que cumplan con los requisitos, y los cuales recibirán una comunicación de AMECAFÉ para realizar dicho procedimiento.
PARA CIERRE DE REGISTRO
55-56-88-45-69 ext. 6775
Whatsapp 55-19-28-19-32